Inteligencia Artificial Aplicada a Analisis de Consumidores

Media_InteligenciaArtificial

Un viaje a través de la mente del consumidor.

Así como el mercado ha cambiado, el consumidor también lo ha hecho a lo largo del tiempo y debido al avance de la tecnología, ha pasado de ser individuo receptor de estímulos a ser un emisor de ideas y pensamientos.

En nuestra búsqueda constante de mejorar la experiencia de nuestros usuarios, implementamos y combinamos la inteligencia artificial con la plataforma QUEOP, la cual funciona como un buzón digitalizado donde el usuario tiene la posibilidad de dejar comentarios, ya sea a través del escáner de un código QR o mediante tabletas ubicadas en nuestros sitios.

Más allá de las caritas: el verdadero valor de los comentarios abiertos

A través de las conocidas caritas, los usuarios califican su experiencia del día, pero nuestro verdadero interés y visión va encaminada a la conversación productiva, conexión y comprensión de nuestros consumidores; mucho más allá de esta valoración rápida. 

Afirma Viviana Jaimes, Coordinadora de Consumer & Clients Insights en Sodexo México que el foco real está en los comentarios abiertos, porque son ellos los que permiten que nuestra operación tome las medidas correctivas respecto a nuestros servicios.

Sin embargo, conseguir una alta participación no ha sido sencillo. Para mejorar el involucramiento, se están implementando tres estrategias principalmente: relanzamientos y activaciones periódicas para dar a conocer e involucrar la participación de los usuarios sobre QUEOP, mejoras en la comunicación, así como reubicación de QR y tabletas para mayor visibilidad, y capacitación personalizada a los líderes de sitio para asegurar que aprovechen al máximo las funcionalidades de la herramienta.

ContentBlock_InteligenciaArtificial

Ahorro de tiempo y eficiencia con la Inteligencia Artificial

el verdadero reto surgió con la clasificación de los comentarios. Gracias a la implementación de la inteligencia artificial, el tiempo invertido por nuestros líderes en leer manualmente cada comentario y clasificarlo en una categoría se ha reducido considerablemente, liberándolos de una tarea repetitiva y permitiéndoles concentrarse en acciones de mejora basadas en la información ya clasificada. 

Con este escenario, la necesidad de incorporar inteligencia artificial se volvió evidente. En países como Colombia, Sodexo ha sido líder y pionero en trabajar junto a nuestros proveedores para diseñar un sistema donde los comentarios se clasifican automáticamente en categorías predefinidas, priorizando los temas más críticos como la inocuidad. así, la IA no solo clasifica un comentario, sino que lo hace basándose en un esquema de prioridades establecido para garantizar que los temas más sensibles reciban atención inmediata.

Además, ahora podemos profundizar aún más en los hallazgos de una categoría general como "sabor", podemos llegar al nivel dos, donde especificamos si el comentario se refiere a "muy salado, muy dulce o sin condimento", por ejemplo. Esto nos brinda un entendimiento mucho más detallado de la percepción del cliente.

Alarmas en tiempo real para actuar más rápido

Hoy, nuestros coordinadores de calidad, gerentes de distrito, líderes de sitio y equipo operativo reciben notificaciones automáticas y específicas según la naturaleza del comentario. De esta manera, logramos que cada área reaccione rápidamente ante los comentarios relevantes, fortaleciendo nuestro compromiso con la mejora continua y con una experiencia de usuario excepcional.

En Sodexo México, seguimos innovando para ofrecer un servicio cada vez más cercano, eficiente y humano. Porque escuchar a nuestros consumidores es el primer paso para transformar su experiencia. 

¿Quieres conocer más sobre nuestras herramientas de innovación? Visita nuestro sitio web o síguenos en redes sociales.